Strategy, Technology, Corporate Finance on a Global View.
miércoles, 9 de octubre de 2013
sábado, 21 de enero de 2012
miércoles, 30 de noviembre de 2011
La Fragilidad de la Economía Española
Inosostenibilidad e ineficiencia del Modelo Productivo.
Las claves de la crisis hay que buscarla en buena medida en las decisiones de los últimos años de inversiones en Infraestructuras caras e infrautilizadas -carreteras, ferroviarias, energeticas, telecomunicaciones...-
Decisiones y extraordinaria influencia en la regulación del Gobierno por parte de tres sectores clave de la economía -financiero, infraestructuras, energético,..- Aeropuertos sin aviones, Autovias sin coches -con menos de 3.000 vehiculos diarios con tasas de rentabilidad negativas-; y AVE sin pasajeros;
Las políticas energéticas se han basado más en las necesidades de las empresas energeticas que en las necesidades económicas del país -deficit tarifario versus venta de electricidad procedente de instalaciones amortizadas al mismo precio que la tecnología más cara-.
No regulación de las remuneraciones en el sector financiero ni de los sueldos de los directivos en muchos casos asociadas al riesgo.
Riesgo que se asume por el conjunto de la sociedad, socializando las perdidas siendo precedida por una privatización de las ganancias.
Los antiguos piromanos de la crisis ahora se convierten en su bomberos (Goldman Sachs,...)
Petit "El estado tiene el poder, precisamente, para que evitar que unos fuertes tomen como subditos a unos debiles".
Transparencia, control e independencia de la política respecto al Sector Financiero, grandes constructoras o el sector energético se ha convertido en una garantía de la supervivencia de la democracia y mejora económica del conjunto de la sociedad.
Las claves de la crisis hay que buscarla en buena medida en las decisiones de los últimos años de inversiones en Infraestructuras caras e infrautilizadas -carreteras, ferroviarias, energeticas, telecomunicaciones...-
Decisiones y extraordinaria influencia en la regulación del Gobierno por parte de tres sectores clave de la economía -financiero, infraestructuras, energético,..- Aeropuertos sin aviones, Autovias sin coches -con menos de 3.000 vehiculos diarios con tasas de rentabilidad negativas-; y AVE sin pasajeros;
Las políticas energéticas se han basado más en las necesidades de las empresas energeticas que en las necesidades económicas del país -deficit tarifario versus venta de electricidad procedente de instalaciones amortizadas al mismo precio que la tecnología más cara-.
No regulación de las remuneraciones en el sector financiero ni de los sueldos de los directivos en muchos casos asociadas al riesgo.
Riesgo que se asume por el conjunto de la sociedad, socializando las perdidas siendo precedida por una privatización de las ganancias.
Los antiguos piromanos de la crisis ahora se convierten en su bomberos (Goldman Sachs,...)
Petit "El estado tiene el poder, precisamente, para que evitar que unos fuertes tomen como subditos a unos debiles".
Transparencia, control e independencia de la política respecto al Sector Financiero, grandes constructoras o el sector energético se ha convertido en una garantía de la supervivencia de la democracia y mejora económica del conjunto de la sociedad.
lunes, 20 de junio de 2011
IBM 100th Aniversary. Tech & Oldest Company in the world
IBM beginning was storing information more efficiency
domingo, 17 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
The Order of Time. An Excerpt for the Business Landscape..
There is a time to be born and a time to die, a time to weep and a time to dance, a time to kill and a time to heal. A time to destroy and a...
-
Es interesante revisitar las profecias de escasamente hace 3 años sobre la situación en el mundo -Rusia,...-. Extraigamos conclusiones... ...
-
La situación del mercado de Petroleo y Gas Adaptado de un articulo de McKinsey Quarterly (Tim Fitzgibbon and others) Capturing m...
-
Just 10 years ago, cities were seen as vital contributors to the global economy. That's no longer true. Today, cities are the globa...